
10 Pasos Para Crear Un Itinerario De Viaje Inolvidable
Existen dos tipos de personas cuando se trata de viajes de placer: las que viajan para vacacionar y las que viajan en busca de aventuras. Este concepto es un excelente ejemplo de por qué viajar sola(o) es tan especial. No importa a qué grupo pertenezcas, ya que no tienes que comprometer ni discutir actividades con nadie más que contigo misma.
Si deseas convertirte en una mujer que viaja sola y sacar el máximo provecho de tus viajes, es fundamental investigar al menos lo básico sobre tu destino. ¿Planificarás cada minuto de tu viaje de ahora en adelante? ¡Espero que no! Tener cada minuto programado puede ser restrictivo y es algo que no recomiendo en lo absoluto, aunque sé que a algunas viajeras les gusta tener un viaje bien estructurado.
Creo en encontrar un equilibrio al planificar un viaje y permitir la espontaneidad. Los consejos que te proporciono a continuación te ayudarán a aprender más sobre la cultura local de tu destino y te ayudarán a crear un itinerario flexible para aprovechar al máximo el tiempo y el dinero que invertirás en tu viaje.
Una cosa que nunca haré es llegar a un destino sin tener idea de qué ver o hacer mientras esté allí. Si esperas hasta llegar a tu destino para investigar qué hacer, corres el riesgo de que se agoten las entradas a las atracciones o de pierdes tiempo y dinero tratando de descubrir cuál será tu próximo paso en vez de estar disfrutando tu viaje.
ESTABLECE TUS PRIORIDADES
Este paso sienta las bases para un itinerario de viaje. Identifica los lugares y actividades que son indispensables para ti.
Yo utilizo Google y Pinterest para buscar cosas como "Lugares imprenscindibles en XX" o "Qué hacer en XX". Luego, creo una lista de lugares y actividades que me decepcionaría perderme de ver.

Allocate Time
Divido mis días en bloques de tiempo naturales: mañana, tarde y noche. Luego asigno actividades a lo largo de esos bloques. Si sé que una actividad en particular será agotadora, como una caminata, dejo un bloque de tiempo libre para descansar.
Siempre asigno un recorrido a pie gratuito en mi primer día en un destino nuevo. Estos recorridos me ayudan a familiarizarme con el lugar y son una excelente manera de conocer gente y obtener recomendaciones de alguien con conocimiento interno de los alrededores.

Give yourself time to wander
Me encanta darme tiempo para explorar diferentes barrios, supermercados o mercados de agricultores, y parques sin una actividad programada. Esto me ayuda a ver un destino desde una perspectiva diferente.
Create Groups of Attractions
¿Quieres gastar menos tiempo y dinero viajando entre las atracciones que deseas ver en tu destino? Asegúrate de haber creado una lista que agrupe los lugares y actividades que están cerca entre sí.
Be realistic
Planificar un viaje a un destino soñado puede emocionarnos demasiado. Pensamos que tendremos todo el tiempo del mundo para hacer todas las actividades. Queremos llenar el itinerario con tantas actividades como sea posible.
Bueno, tengo buenas y malas noticias. La mala noticia es que no podrás hacerlo todo. Siempre habrá algo que te falte y muchos factores pueden hacer que las cosas no salgan según lo planeado. Pero la belleza de viajar es que nos ayuda a aprender a ser más flexibles en estas situaciones. La buena noticia es que ahora tendrás un motivo para regresar a tu destino con un nuevo itinerario que incluya todas las atracciones y actividades que te perdiste en tu primera visita.
Use Technology to Your Favor
cercanas, restaurantes y opciones de transporte público. Echa un vistazo a esta publicación de blog para conocer mis aplicaciones de viaje favoritas y por qué me encantan.
Research Local Holidays, Festivals, One-of-a-kind Events, or Exhibitions Happening During Your Visit
Revisa si hay eventos locales, festivales o exposiciones durante tu visita. Siempre agrego a mi itinerario los eventos que me interesan para vivir una experiencia cultural auténtica. Busca "cosas gratuitas que hacer en tu destino".
Blend in Must-See Locations with Off-the-Beaten Path or Special Interest Attractions
Me encanta mezclar destinos turísticos populares con lugares menos conocidos. También realizo búsquedas de "joyas ocultas en XX" o "que hacer fuera del circuito turistico de tal ciudad" y leo lo que otros blogueros de viajes han escrito sobre el destino.

Leave room for Relaxation
Incluso si crees que puedes hacerlo todo, deja espacio para la relajación. Reserva tiempo no planificado en tu itinerario para dedicar una tarde a descansar en un parque local, disfrutar de un almuerzo tranquilo en una cafetería pintoresca o simplemente pasear por las calles sin un destino fijo. Estos momentos de relajación rejuvenecen tu espíritu y te permiten absorber por completo la esencia de tus alrededores. Yo también sufro de FOMO (miedo a perderme algo), pero debemos aprender que dejar espacio para la relajación no significa perderse experiencias, sino crear un espacio para el descubrimiento y la renovación.
Embrace the Unexpected
La flexibilidad es clave. A veces, las mejores experiencias ocurren cuando te apartas de tus planes. Dejar tiempo para actividades espontáneas hace que tus viajes sean más vibrantes e inolvidables. Nunca sabes cuándo te invitarán a una clase espontánea de salsa o a una caminata improvisada hasta una colina para contemplar un amanecer impresionante. Estos momentos se grabarán en tu corazón, recordándote que a veces, las mejores aventuras no se encuentran en un mapa, sino que se descubren cuando abrazas lo inesperado.
Recuerda que la magia de los viajes radica en encontrar el equilibrio entre la preparación y la exploración. El propósito de crear un itinerario no es limitar tu aventura, sino proporcionar un marco flexible en el que puedas satisfacer tu curiosidad. En ese delicado baile entre la estructura y la espontaneidad, encontrarás la verdadera esencia de viajar sola/ solo–la emoción de recorrer nuevos lugares mientras saboreas la alegría de momentos no planificados.

