Sueños

Tienda

Portafolio

Guías de Viaje

Top

Vamos a disipar un concepto erróneo común dentro de la comunidad latina/latine: viajar sola no es exclusivo para los adinerados. Durante muchos años, nos han hecho creer que viajar sola o que los viajes en general están fuera de nuestro alcance. Esta idea equivocada ha sido influenciada por diversos factores que también han moldeado la mentalidad de la comunidad latina y otras comunidades. Estos factores incluyen la falta de representación en los medios de viaje, el acceso limitado a recursos (tanto financieros como no financieros), presiones sociales, costos percibidos erróneamente, e influencia de terceros.

Promover historias de viaje diversas es esencial para cambiar estas concepciones equivocadas sobre la asequibilidad de los viajes y fomentar una participación más amplia en los viajes entre latinos y otras comunidades. Compartir consejos de viaje económicos y proporcionar recursos que empoderen a más latinas a emprender sus viajes, independientemente de su situación socioeconómica es uno de los pasos cruciales para cambiar esta situacion.


Transparencia Financiera

Primero, permíteme contarte la historia de cómo puedo costear mis propios viajes. En octubre de 2013, tuve que renunciar a mi trabajo como directora gerente en Nueva York y regresar a Florida debido a razones de salud. El efecto avalancha comenzó cuando pasé un mes en el hospital en Nueva York durante el verano debido a problemas respiratorios. Después de ser dada de alta, a menudo visitaba médicos porque todavía no me sentía bien. No tenía mucha familia en Nueva York y estaba aterrada de estar en una ciudad tan cara y no poder pagar mis cuentas. 

En ese momento, tenía una deuda menor con tarjeta de crédito que estaba pagando. Estaba a unos $2000 de estar libre de deudas, sin incluir los préstamos estudiantiles. En cuanto a ahorros, tenía aproximadamente un mes de gastos en ese momento.  

Cuando renuncié a mi trabajo, no recibí un paquete de indemnización. Solo me pagaron por mis días de vacaciones acumulados porque fue mi decision dejar a la empresa. Las facturas médicas se estaban acumulando y estaba muy estresada.  


Sentia que habia tomado 15 pasos hacia atras

Llegué a Florida y temporalmente me mudé de nuevo con mis padres. Por suerte, me recontrataron como especialista promocional en una agencia de marketing con la que había trabajado desde el 2010. Este trabajo era un trabajo ocasional a tiempo parcial y no tenía garantizado el trabajo. Me inscribía en tantos turnos como fuera posible, pero esto no cubría el ingreso de un trabajo de director a tiempo completo en Nueva York.

Había estado trabajando duro durante ocho años, principalmente viajando por trabajo y tomando solo unas pocas vacaciones aquí y allá, así que esta fue una excelente oportunidad para darme unas semanas de descanso antes de comenzar mi búsqueda de trabajo. En enero de 2014, me mudé de la casa de mis padres y continué mi búsqueda de trabajo; la búsqueda duraría hasta abril de 2014  

Finalmente, después de cuatro meses de búsqueda, me ofrecieron un trabajo. ¡Era un trabajo al que había estado aplicando durante siete años (la persistencia da sus frutos)! El mayor beneficio del trabajo era que trabajaría desde mi casa. Este beneficio era uno de los más codiciados que había estado buscando. Estaba feliz de aceptar la reducción salarial a cambio de no tener que ir a trabajar durante 8 horas al infierno de la oficina. La parte negativa: el trabajo pagaba aproximadamente el 65% de mi salario anterior en Nueva York.


Aprendiendo sobre FI/RE (Independencia Financiera Para Retirarse Temprano)

Alrededor de ese tiempo, estaba buscando recursos sobre la independencia financiera. Leí algunos artículos y libros sobre FI/RE, y mi interés quedó enganchado. Sabía que mis sueños solo serían alcanzables si trabajaba en mis finanzas. 


Un año después de casi liberarme de toda mi deuda de las tarjetas de crédito, me encontré nuevamente con casi $10,000 en deuda, facturas médicas y préstamos estudiantiles. Me sentía sofocada. La iglesia a la que asistía promovía el programa de un gurú financiero religioso para ayudar a los asistentes de la iglesia con sus finanzas. Participé en la "Universidad de Paz Financiera" de este gurú. Aprendí cómo crear un presupuesto basado en cero, entre otros conceptos financieros. Su metodología era demasiado restrictiva para mí, así que apliqué una versión más suave de sus enseñanzas.  


Me comprometí a pagar mis deuda de tarjeta de crédito mientras seguía dándome de motivacion. Calculaba la cantidad que estaba ahorrando en gasolina, mantenimiento del carro, comida y ropa al no ir a la oficina. Luego aplicaba ese dinero a mi deuda. Creé fondos de reserva para gastos necesarios y cosas que me hacían feliz. Me llevó tres años pagar todas las deudas (excepto los préstamos estudiantiles) y otros dos años ahorrar approximadamente $30,000.  


Después de pasar por todo esto, aprendí una o dos lecciones sobre cómo cumplir mis sueños de viaje. Aquí están mis consejos para ayudarte a costear viajes en solitario aprovechando al máximo el dinero que inviertes en tu viaje en solitario. Con una planificación cuidadosa, un presupuesto inteligente y creatividad, puedes hacer realidad tu sueño de viajar por el mundo sola. 


Cambiar tu Mentalidad Financiera y Priorizar los Viajes

Cambiar tu mentalidad y establecer tus prioridades es el primer paso en este proceso para hacer realidad tus sueños de viaje. Requerirá tener conversaciones serias contigo mismo para evaluar tus hábitos de gasto. Este paso te lleva a una encrucijada: o recortas gastos para destinar dinero a los viajes, o encuentras fuentes adicionales de ingresos. Al identificar tus prioridades, puedes tomar decisiones intencionales que te acerquen a cumplir tus aspiraciones de viaje.  

Si decides reducir los gastos, considera recortar gastos no esenciales, como comer fuera o entretenimiento, y redirigir esos fondos hacia tus viajes. Yo trabajé en un segundo empleo, y aún lo hago, durante muchos años para sumar más ingresos a mi presupuesto.  


Crea un Presupuesto y cúmplelo

La cantidad de incomodidad que sentí cuando me di cuenta de que necesitaba crear un presupuesto... ¡UFFFFF! Solo escuchar la palabra presupuesto me provocaba ansiedad acerca de mis finanzas. Eventualmente aprendí a ver mi presupuesto como una forma de darle dirección a mi dinero. Dejé de sentir que el presupuesto me restringía. Incluí categorías para diversión y entretenimiento (como los viajes). Fui muy consciente e intencional con mis gastos. Pude crear un fondo de emergencia. Nunca quise enfrentar otra pérdida de empleo con solo un mes de ahorros para los gastos. Aprendí que al incorporar flexibilidad, creé un presupuesto que respaldaba mis metas financieras sin sacrificar poder disfrutar de la vida.


Crea un Fondo de Ahorro Específico para Viajes

Crear un presupuesto fue la mejor herramienta que me ayudó a pagar mis deudas. Pasé dos meses registrando todos mis gastos y categorizándolos. Miré dónde gastaba mi dinero y tomé decisiones basadas en mis hallazgos.   


Un Fondo de Ahorro para Viajes fue una de las primeras líneas que agregué al presupuesto. Tener esta línea en mi presupuesto y asignarle un valor monetario al que estaría comprometida a ahorrar cada mes me mantuvo muy motivada. Abrí una cuenta bancaria separada específicamente para el fondo de ahorro para viajes. Configuré transferencias automáticas desde mi cuenta bancaria principal a mi fondo de ahorro para viajes para asegurar contribuciones constantes. Ver crecer mi fondo de viaje me motivó a mantenerme comprometida con mi objetivo. Cualquier dinero extra que tuviera, grande o pequeño, se destinaba a ese fondo de viaje. En cuestión de 3 años, pude alcanzar mi objetivo. Aún no había investigado cuánto costaría viajar, así que planeé viajar durante dos meses con esos fondos.  


Adopta un Estilo de Vida Frugal

Abarcar un estilo de vida frugal no implica sacrificar la calidad de vida; en cambio, implica elecciones deliberadas que se alinean con tus metas de viaje.


A menudo la gente pregunta sobre mis viajes frecuentes, y aquí hay algunas estrategias que adopté:

  • Dependo de un vehículo de 14 años para el transporte.
  • Mantengo un bajo costo de vida para asignar recursos a los viajes
  • Reservo salir a comer para ocasiones especiales, respaldado por un fondo de ahorro para salir a cenar.
  • Prefiero eventos gratuitos o de bajo costo para el entretenimiento
  • Solo cargo gastos en mi tarjeta de crédito si estoy segura de pagarlos al final de la semana
  • Compro de manera intencional, en línea o en tiendas, con una lista predefinida para guiar mis compras. Los artículos que no están en la lista no llegan a mi carrito


Is this way of life applicable to everyone? Certainly not, and I acknowledge that fact. However, it empowers me ¿Este estilo de vida aplica para todos? Realmente no, y lo reconozco. Sin embargo, de esta forma puedo ahorrar para hacer viajes de un mes al menos una vez al año y varios viajes más cortos a lo largo del año. Se trata de priorizar lo que resuena conmigo. Recomiendo que encuentres lo que resuena contigo y acomodes tu presupuesto para que cumplast tus metas.  


Generar Ingresos Adicionales

Si la pandemia nos enseñó algo, es que no debemos depender de una sola fuente de ingresos. Encontrar fuentes adicionales de ingresos para sumar a tu fuente principal de ingresos puede acelerar tus ahorros (especialmente para tu fondo de viaje). Busca oportunidades de trabajo independiente, trabajos de tiempo parcial o opciones de trabajo remoto que te permitan ganar ingresos extras. Dirige las ganancias de estos esfuerzos directamente a tu fondo de viaje, acercándote más a tus sueños de viajar sola.  


Vende Objetos no Utilizados

Hacer una limpieza en tu vida puede tener un doble beneficio: crea un estilo de vida minimalista y genera fondos adicionales para viajar. Vende posesiones innecesarias en línea o a través de ventas de garaje o pulgueros. No solo liberarás espacio físico, sino que también contribuirás a tu fondo de viaje.


Planificación de Viajes Flexible

He dicho esto varias veces en varios artículos en este blog: La forma más sencilla de encontrar ofertas de viaje y viajar por menos es ser flexible.  


Ser flexible con tus planes de viaje puede llevar a un ahorro significativo. Es buena idea estar dispuesta a viajar fuera de temporadas altas cuando los precios son más bajos y los destinos menos concurridos. Utiliza sitios web y aplicaciones de comparación de tarifas para encontrar las mejores ofertas en vuelos y alojamiento. Considera aeropuertos alternativos y explora diversas rutas para optimizar tu presupuesto de viaje.


Para obtener más consejos, consulta este artículo.


Programas de Voluntariado e Intercambio de Trabajo

Participar en programas de voluntariado o intercambio de trabajo te permite experimentar nuevas culturas al mismo tiempo que compensas los gastos de viaje. Investiga oportunidades para trabajar o hacer voluntariado en el extranjero a cambio de alojamiento, comidas y a veces incluso un pago de dinero. Esto reduce los costos y brinda una forma única de conectarte con los lugareños y tener un impacto positivo. Para obtener una descripción rápida de sitios web donde puedes encontrar estas oportunidades, haz clic aquí.


Hacking de Viajes y Programas de Recompensas

Esta es una de mis formas favoritas de poder viajar con frecuencia. El hacking de viajes implica utilizar estratégicamente las recompensas de tarjetas de crédito, programas de lealtad y ofertas de viajes para minimizar los gastos de viaje. Investiga tarjetas de crédito que ofrecen recompensas de viaje y bonificaciones por inscripción. Acumula puntos y millas a través del gasto diario, que se pueden canjear por vuelos, alojamiento y otros gastos relacionados con los viajes.

Puedes encontrar mucha más información sobre el hacking de viajes aquí. here.


Al leer este artículo, puedes ver que viajar por el mundo no está limitado a unos pocos privilegiados. Viajar sola es un objetivo alcanzable para cualquier persona con determinación y un enfoque financiero estratégico.  


No se trata solo de llegar a tu destino, sino de aceptar la aventura, aprender de nuevas experiencias y conectarte significativamente con el mundo. Con las herramientas y estrategias que presento en esta guía, estás en camino de emprender un viaje en solitario alrededor del mundo que te transformará por completo. ¡Viaja con seguridad y explora con alegría, amiga! Si tienes preguntas o alguna otra estrategia para poder viajar, dejala en los comentarios.

Conoce a Maribel, La Reina de los Viajes, una sobreviviente que convirtió su trayecto contra el cáncer en una fuente de inspiración para otros viajeros. Únete a ella mientras explora intrépidamente el mundo, demostrando que la vida después del cáncer es un testimonio de la resiliencia y el poder de vivir plenamente.

enviar un comentario

es_COES