
¡Conquista el mundo! La guía definitiva para viajar sola
Como una millennial cuarentona y la primera hija nacida de inmigrantes colombianos en los Estados Unidos, crecí en un hogar con un MONTÓN de reglas muy restrictivas.

Como adulta, ahora entiendo que estas restricciones tenían la intención de protegerme de los peligros del mundo.
Comencé a viajar solo por trabajo en el 2007. En algún momento estaba viajando cada semana del mes. A veces, los viajes que hacía por trabajo duraban toda la semana laboral, y otros eran de unos pocos días. Mientras estaba en estos viajes de negocios, rápidamente me di cuenta de que no me sentía lo suficientemente cómoda como para explorar las ciudades a las que viajaba. Terminaba el trabajo temprano y luego corría al hotel para encerrarme en mi habitación hasta el día siguiente.
Sin embargo, siempre sentí una creciente curiosidad por ver estas ciudades a las que me estaban pagando para viajar. Pero me contuve debido a mi miedo a lo desconocido. Tenía mucho miedo de las muchas cosas que podrían salir mal. Comer sola mientras viajaba me avergonzaba... Pensaba que comer sola era triste y deprimente (como si nunca hubiera tenido una comida sola en toda mi vida). Y estaba 100% segura de que un asesino en serie de alguna manera sabría que yo seria una buena presa, entre millones de personas, si estaba explorando una ciudad sola.

Perdí muchas oportunidades porque no me atreví a experimentar estas ciudades por mi cuenta. Recuerda, el internet en el 2007 no era lo que es hoy. Bloguear o leer un blog no era algo predominante, por lo que había pocos recursos para mujeres que viajaban solas. También pasaba demasiado tiempo viendo Forensic Files y otros programas de crímenes reales, y en pocas palabras, las latinas no viajaban solas.
Growing up with strict rules and restrictions significantly impacted my willingness to travel and explore the world. I always had a deep desire to travel but would hold back due to fear of danger, fear of unknown situations, and because frequent travel for pleasure seemed unattainable to someone who looked like me. All of these rules led to anxiety and apprehension about stepping outside of my comfort zone to venture into unfamiliar territory in many aspects of my life. God forbid that something terrible would happen, and it would cause my parents to utter the most dreaded words that no one wants to hear: “Te lo dije,” I told you so!
No puedo decirte cuántas veces rogué a amigos y exnovios que me acompañaran en mis viajes. Pero pocas personas tenían el tiempo, el dinero o la disposición para viajar. Así que me escondí en mis habitaciones de hotel durante unos 6 meses.
Un día, durante un viaje de negocios a Nueva York, decidí no dejar que el miedo me dominara. Seguramente, el asesino en serie se tomaría uno o dos días libres y no me atraparía el día exacto en que decidí aventurarme por mi cuenta.
Me senté en la barra de un restaurante en el centro de Manhattan y pedí mi comida... Traje un libro por si acaso quería esconder mi rostro detrás de sus páginas para evitar la incomodidad de mi comida en solitario. Me mortificaba que alguien me mirara con lástima por comer sola. A los 2 minutos de sentarme en la barra, ya estaba charlando con el bartender. Al final de mi comida, había entablado conversación con la mayoría de las personas que estaban en la barra. Tuve la suerte de que esa noche también estuviera sentada en la barra una bailarina de una de las obras de Broadway. Al final de la noche, ella me ofreció dejar entradas para mí en la taquilla para ver lo que sería mi primera función en Broadway.
Cuanto más viajaba sola por trabajo, más ganaba coraje para salir de mi zona de confort. Me desafiaba en cada viaje de negocios. Finalmente, dejé de pedirle a mi novio de esa epoca, que viajara conmigo; reservé ese primer viaje sola, sin otro propósito que disfrutarlo al máximo.

Mi primer viaje sola por placer también fue a Nueva York. La emoción de hacer lo que quisiera sin tener que contar con otra persona fue tan seductora. (Yo hice lo que me dio la gana), ¡y quedé enganchada! Tenía el poder de tomar todas las decisiones. No tenía que despertarme ni acostarme según el horario de otra persona, gastar según el presupuesto de otra persona, perderme cosas que quería ver o hacer, cambiar de parecer con respecto a un restaurante que quería probar o esperar a que otra persona siguiera mi ritmo de viaje. Esa sensación de independencia era mi droga y la quería toda.
Hay muchos beneficios en viajar sola, pero hay muchas cosas que frenan a las latinas de vivir estas experiencias. Y eso es precisamente por qué creé esta guía. Mi objetivo es desmentir estereotipos y otras barreras en torno a las mujeres latinas/primera generación que viajan solas, para que puedan crear experiencias de viaje memorables y gratificantes.
Si estás pensando en hacer tu primer viaje sola, asegúrate de leer esta guía por completo. Así es como te ayudará la guía:
- Esta guía proporcionará consejos prácticos para prepararte para tu viaje, qué empacar y cómo mantener la seguridad en el camino.
- Esta guía te dará estrategias para encontrar vuelos, alojamientos y actividades asequibles, y ademas, consejos sobre cómo administrar tus gastos durante el viaje.
- Esta guía te brindará herramientas para cultivar la confianza en ti misma, incluyendo consejos sobre cómo conocer gente nueva y establecer relaciones durante el viaje. Viajar sola no significa sentirse sola.
- Esta guía te empoderará para abrazar el viajar sola como un viaje transformador de autodescubrimiento y crecimiento personal. Te animará a abrazar tu historia única, celebrar tu herencia e inspirar a otros con tu viaje.
Viajar sola no se trata solo de explorar nuevos destinos; se trata de abrazar tu propia fuerza, resiliencia e independencia. Se trata de liberarte de las limitaciones que una vez te frenaron y descubrir las infinitas posibilidades que que te esperan.
Así que, si alguna vez soñaste con embarcarte en una aventura sola pero te sentiste insegura o retenida por tu crianza, no te preocupes. Esta guía está aquí para apoyarte y empoderarte en cada paso del camino.

Acompáñame mientras navegamos juntas por el mundo de los viajes, desafiando estereotipos, derribando barreras y creando una nueva narrativa para las mujeres latinas de primera generación y personas que se identifican como mujeres. Es hora de reclamar nuestra libertad, abrazar nuestro espíritu viajero y embarcarnos en la aventura de nuestras vidas.
La Guía es una secuencia en constante crecimiento que te ayudarán con todo, desde cambiar tu mentalidad sobre Viajar Sola,, construir tu confianza para viajar sola mediante salir a citas contigo misma,, hasta aprender cómo costear viajar más. Asegúrate de suscribirte al blog para la próxima publicación en la guía. ¡Pronto estarás embarcándotelo en tu primer viaje sola!!
¡Vamonos!!!
